
Que Bankia es un agujero sin fondo es algo que mucho pensábamos desde hace tiempo. Europa ha tenido que intervenir y prestarnos dinero para poder sufragar el que se puede convertir en uno de los pufos más grandes de la historia de la economía española.
Bankia es un banco que actualmente no vale nada. Sus pérdidas son muy altas, sus activos están muy deteriorados y su viabilidad solo es posible con la ayuda pública del estado. Sin embargo, las acciones de Bankia en la actualidad siguen valiendo dinero, poco, pero algo valen, por tanto, ¿Cuáles son las causas que explican que los expertos digan que las acciones de Bankia deben tener un valor de 0 € o muy próximo a 0 y no del que tienen ahora?
1. Según el FROB (dependiente del gobierno), Bankia tiene un valor patrimonial negativo de 4.148 millones de euros.
Es decir, si Bankia fuese cualquiera otra empresa, su situación sería de quiebra absoluta. Un patrimonio negativo implica que se debe más de lo que se tiene y que por tanto ni vendiendo todo lo que tiene Bankia se podría pagar todas sus deudas.
2. Bankia dejará de estar en el Ibex 35.
Tal es la bajada de precio que se prevee en las acciones de Bankia, que la Bolsa ha decidido echar a Bankia del Ibex 35, el índice que aglutina las 35 empresas más importantes del país. Esto provocará que muchos fondos de inversión que repliquen (copien) el Ibex 35, tengan que vender sus acciones de Bankia al no pertenecer este valor a él.
3. La ampliación de capital que se va a dar en Bankia será muy grande.
La única forma de salvar Bankia es inyectar capital con el fin de que consiga un patrimonio positivo. Esa inyección de capital se traduce en una ampliación de capital en la que se va a emitir mas acciones del banco. Al haber más acciones en circulación, siendo la empresa la misma, el precio de la acción disminuye, ya que la tarta (Bankia) es la misma pero ahora son más personas para comer (accionistas).
Por todo ello es fácil ver como las acciones de Bankia en los próximos días alcanzaran el valor que en realidad tienen, muy próximo a 0. Si ahora tiene un valor más alto es fruto de la especulación de muchos accionistas que están aprovechando las bajadas y subidas del valor para ganar dinero.
