Deuda Externa
  • Economía
  • Fiscalidad e Impuestos
  • Sobre DeudaExterna.es
  • Publicidad y Contacto
  • Politica de Cookies
5K Likes
3K Followers
Suscribir
Deuda Externa
Deuda Externa
  • Economía

¿Qué es el análisis fundamental y el análisis técnico?¿Cuál es mejor?

  • David
  • 3 abril, 2014
  • 140 views

analista

Para analizar los mercados financieros y tomar decisiones sobre inversión existen dos grandes enfoques: el análisis técnico y el análisis fundamental.

Ambos análisis intentan ayudar en la toma de decisiones financieras pero el enfoque es completamente distinto y su uso en el mundo financiero también, pero ¿Para que valen y que diferencia hay entre ambos análisis?:

Análisis Fundamental

El análisis fundamental analiza la contabilidad de la empresa y su situación económico-financiera. La herramienta más importante de la empresa es el balance y la cuenta de pérdidas y ganancias. Un analista fundamental observa todos los activos y pasivos de la empresa, los beneficios o pérdidas y analiza su evolución en los últimos años.  Junto a ello realiza una previsión de cual será el futuro económico de la empresa y con toda esa información estima cual es el precio que tiene que tener cada acción de la empresa (cuanto vale la empresa). Si la acción está en el mercado más barata que el valor estimado compra acciones de esa empresa y si está más cara vende.

El inversor fundamental generalmente invierte a largo plazo. Compra acciones ahora para pasado unos años y si las previsiones son correctas, vender sus acciones a un precio más alto .

Análisis técnico

El analista técnico por su parte analiza única y exclusivamente el precio (cotización) de la acción, sin importarle ninguna información más. El objetivo del analista técnico es calcular el precio de entrada (precio en el que hay que comprar) y precio de salida (precio en el que hay que vender). La herramienta principal del analista técnico es el gráfico (chart) y hay infinidad y todos son importantes. Así hay gráficos de meses, semanas, días e incluso de minutos.

Analisis Tecnico
Ejemplo de una gráfica(chart) utilizada por un analista técnico.

El analista técnico generalmente invierte a corto o medio plazo. Su rentabilidad es fruto de los diferentes precios que suceden en una jornada bursátil. Un inversor técnico compra y vende las acciones muchas veces a lo largo del día. Aunque puede que la rentabilidad de cada operación sea poca, el gran número de operaciones hace que al final se gane mucho dinero.

¿Cuál es mejor, el análisis fundamental o el análisis técnico?

Pese a que tradicionalmente ha habido una guerra entre ambas corrientes, lo cierto es que para tener éxito en bolsa lo mejor es utilizar ambos análisis. El análisis técnico da la capacidad de comprar una acción a buen precio mientras que el análisis fundamental te permite saber si la empresa que estás comprando en verdad vale la pena.

¿Qué es el análisis fundamental y el análisis técnico?¿Cuál es mejor? was last modified: abril 24th, 2014 by David
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto
  • ¿Cuánto tiempo perdemos en WhatsApp?

    • 29 octubre, 2017
    • 405 views
    Ver Publicación
  • fondos de inversión de renta fija

    ¿Es cierto que con los fondos de renta fija no se pierde dinero?

    • 30 marzo, 2017
    • 316 views
    Ver Publicación
  • niveles en bolsa

    ¿Sobre qué niveles debes formalizar las órdenes de tus compras?

    • 29 marzo, 2017
    • 214 views
    Ver Publicación
  • suspensión de cotización

    ¿Y si suspenden de cotización a mis acciones?

    • 24 marzo, 2017
    • 154 views
    Ver Publicación

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.