Deuda Externa
  • Economía
  • Fiscalidad e Impuestos
  • Sobre DeudaExterna.es
  • Publicidad y Contacto
  • Politica de Cookies
5K Likes
3K Followers
Suscribir
Deuda Externa
Deuda Externa
Accion antigua
  • Economía

¿Qué es una acción?¿Cuántas clases de acciones hay?

  • David
  • 3 julio, 2013
  • 2.4K views

Una acción es cada una de las partes en la que se divide el capital de una sociedad anónima. La acción representa la propiedad de la empresa o dicho de otro modo, que una pequeña parte de la empresa es de propiedad del que tiene la acción, el accionista.

Si la empresa es una sociedad limitada a las partes en la que se divide el capital se le llaman participaciones. La diferencia entre participación y acción es, a parte del nombre, que en las acciones, el accionista puede vender sus acciones a quien quiera y cuando quiera, mientras que en las participaciones, el partícipe (quien tiene las participaciones) solo puede vender sus participaciones si los demás partícipes están de acuerdo.

Por esto último, todas las empresas que coticen en bolsa tienen que ser sociedades anónimas, ya que una cuestión imprescindible para que el mercado funcione es que los inversores puedan comprar y vender sus acciones con total libertad sin depender de que los demás socios o accionistas estén de acuerdo o no.

Los accionistas, como dueños de las acciones y por tanto de la empresa tienen una serie de derechos como votar en la Junta de Accionistas acuerdos importantes de la empresa, derecho a cobro de dividendos (cobrar una parte del dividendo de la empresa) o elegir al Consejo de Administración de la empresa entre otros. Sin embargo, estos derechos depende del tipo de acciones que se tenga, ya que en el mercado puede haber diferentes tipos o clases de acciones:

Clases de acciones

Ordinarias: Acciones normales y corrientes sin ningún tipo de característica especial.

Preferentes: No confundir con las participaciones preferentes, las acciones preferentes son acciones que se emiten con una serie de privilegios para los accionistas como puede ser el derecho a cobrar dividendo antes que los accionistas ordinarios. En algunos casos, estas acciones pueden tener también ciertas limitaciones como es no tener derecho a voto en las Juntas de Accionistas.

Nominativas: Acciones en las que en el documento de posesión aparece el nombre del titular de las acciones.

Al portador: Acciones en las que en el documento de posesión no aparece el nombre del titular, por lo que se le atribuye la propiedad al tenedor (el que tenga  la acción en su poder)

¿Qué es una acción?¿Cuántas clases de acciones hay? was last modified: diciembre 14th, 2016 by David
Total
0
Shares
Share 1
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0
3 comentarios
  1. hagsf dice:
    18 diciembre, 2019 a las 18:19

    lloroooooooooooooooooooooooo 🙁

    Responder
  2. Anónimo dice:
    23 marzo, 2017 a las 11:07

    Muy bien .excelente . solo faltó justificar la información con los artículos que les corresponde a cada sección ..es buena la información

    Responder
  3. disqus_s9DXXUjEsG dice:
    23 marzo, 2015 a las 19:08

    q verga es esta :V

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto
  • ¿Cuánto tiempo perdemos en WhatsApp?

    • 29 octubre, 2017
    • 405 views
    Ver Publicación
  • fondos de inversión de renta fija

    ¿Es cierto que con los fondos de renta fija no se pierde dinero?

    • 30 marzo, 2017
    • 319 views
    Ver Publicación
  • niveles en bolsa

    ¿Sobre qué niveles debes formalizar las órdenes de tus compras?

    • 29 marzo, 2017
    • 214 views
    Ver Publicación
  • suspensión de cotización

    ¿Y si suspenden de cotización a mis acciones?

    • 24 marzo, 2017
    • 156 views
    Ver Publicación

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.